Quiste óseo aneurismático grado 3 del tercio proximal de fémur manejo con arcos costales alogénicos.
Reporte de un caso
Rev Col de Or Tra 2006; 20(4) : 110-114
Resumen
El Quiste Óseo Aneurismático (QOA) representa el 1% a 2% de todos los tumores óseos primarios, presentándose en el 80% de las veces en las primeras dos décadas de la vida, con cierta predilección por la metáfisis de los huesos largos tubulares; con una prevalencia discretamente mayor en el género femenino. La mayoría de los pacientes son tratados con curetaje asociado o no con injertos óseos y otros coadyuvantes locales. Se hace la presentación del caso una de niña de cinco años, que sufrió una fractura patológica pertrocantérica del fémur derecho secundaria a un QOA agresivo, cuyo tratamiento consistió en resección intralesional con injerto de matriz ósea desmineralizada y dos aloinjertos de arcos costales a manera de clavos cefalomedulares para reconstrucción. Después de 19 meses de seguimiento, observamos adecuada incorporación de los injertos con preservación de la articulación y buen resultado funcional.