Citología cervicovaginal en niñas y adolescentes

Autores: Escobar Sánchez María Argelia, Pastor Peralta A, Valencia Mayoral Pedro

Fragmento

La citología cervicovaginal es un método diagnóstico sencillo y confiable para el estudio de enfermedades de transmisión sexual y detección oportuna de cáncer cervicouterino. Sin embargo, actualmente su objetivo es más amplio, debido a la introducción de técnicas de biología molecular, sobre todo para la detección de lesiones causadas por virus del papiloma humano (VPH) y lesiones intraepiteliales de bajo grado. A pesar de ser un estudio que, en su mayoría, se realiza en mujeres en edad reproductiva y posmenopáusicas, diversos estudios han determinado que las adolescentes constituyen un grupo de alto riesgo para infección por VPH y enfermedades de transmisión sexual, no sólo debido a la conducta sexual de las adolescentes que suelen ser vulnerables a tener múltiples parejas sexuales y a prescindir del uso del condón sino, también, a las adolescentes víctimas de abuso sexual. En 1988 un grupo de citopatólogos propusieron un sistema para la evaluación e interpretación clínica de la citología cervicovaginal, este sistema se denominó sistema de Bethesda y se basó en tres principios fundamentales: a) Terminología descriptiva para las características morfológicas que traduzcan información clínica relevante. b) Terminología uniforme que se adapte a cualquier laboratorio y zona geográfica. c) Terminología que describa lesiones benignas o de conducta incierta que pueden confundirse con neoplasia. Este sistema ha permitido la evaluación de lesiones intraepiteliales de bajo y alto grado, así como su relación con el virus del papiloma humano, evaluación del influjo hormonal sobre los epitelios endo y exocervicales y lesiones causadas por gérmenes de transmisión sexual como: Gardnerella vaginalis y Chlamydia trachomatis, principalmente.

Palabras clave:

2013-01-16   |   2,605 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 50 Núm.4. Octubre-Diciembre 2012 Pags. 277-280 Patología 2012; 50(4)