|
|
Górriz Gómez E, Carreira J M, González García A, Mayol Deyá A. |
Tratamiento con edoprótesis y espirales de un pseudoaneurisma asociado a una estenosis en la arteria carótida interna |
|
Acta Ortop Mexicana 2006; 20(3) : 528-532 |
Resumen |
Propósito: Comunicar nuestra experiencia en el tratamiento de un paciente con un pseudoaneurisma asociado a una estenosis post-disección en la arteria carótida interna cervical.
Caso clínico: Paciente de 45 años valorado en el servicio de urgencias por hemiparesia izquierda. Entre sus antecedentes destacaba ser fumador importante, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, peritonitis a los 18 años e infarto de miocardio hace un año. Tras la realización de TC y RM, en una angiografía cerebral se diagnosticó una oclusión de la arteria carótida interna derecha, presentando en la izquierda una estenosis asociada a un pseudoaneurisma. Mediante abordaje femoral común derecho, se realizó un implante de una endoprótesis metálica en la zona estenótica; a través de la malla de la misma, se excluyó el pseudoanerusima con espirales metálicos.
Conclusión: Este caso muestra la posibilidad de recuperar la luz de una zona estenótica de la arteria carótida interna con una endoprótesis metálica no cubierta y simultáneamente embolización a su través de una zona pseudoaneurismática sin riesgo de migración.
|
Palabras clave: Endoprótesis, arteria carótida, pseudoanerisma, embolización. |
|
Este artículo ha sido visitado 1048 veces.
|
|
|
|
|