Autores: Abreu Pérez Daisy, Montero Álvarez Lourdes, Martin Montero Jessica, Peñaranda Torres Claudia, Gómez Sanabria Yesenia, Aguirremendia Aria Ariadna de la C.
Las heridas por armas de fuego en tiempo de paz en el paciente pediátrico tienen una incidencia en aumento en todo el mundo. En Cuba, son infrecuentes por las disposiciones legales sobre el uso de las armas y por las leyes estipuladas sobre el cuidado y preservación de la niñez y la adolescencia. A pesar de lo cual las mismas pueden observarse en forma muy aisladas. Se reporta un caso de escolar de 8 años que sufrió una lesión maxilofacial con choque hipovolémico y desaturación, que requirió ventilación artificial mecánica y tratamiento médico por trauma maxilofacial, egresando vivo a los 18 días de estadía.
Palabras clave: herida por arma de fuego trauma maxilofacial choque hipovolémico
2018-02-22 | 213 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 56 Núm.264. Abril-Junio 2017 Pags. 78-82 16 de abril 2017; 56(264)