COVID-19 y Nefrología

Autor: Treviño Becerra Alejandro

Fragmento

A partir de Diciembre del 2019 el mundo nos estamos enfrentando a un nuevo agente patógeno, el SARS-Cov 2, de tremenda virulencia y contagiosidad, causante de la entidad denominada COVID-19. Es algo desconocido y de tal magnitud que el propio mundo ha tenido que atender situaciones extremas. Ha sido necesario y lo será cada vez más que se le destinen recursos prioritarios para su atención y que los tomadores de decisiones modifiquen sus proyectos previos para verterlos en la Pandemia COVID-19 con recursos económicos, humanos y tecnológicos, recurriendo a la ciencia en la búsqueda del conocimiento y al “aplanamiento”, con decisiones políticas y financieras sin paralelo en la historia de la humanidad. La enfermedad COVID-19 tiene una letalidad del 5 al 10%, una larga agonía multisistémica y no hay por ahora tratamiento específico ni vacuna.

Palabras clave: .

2020-12-04   |   200 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 41 Núm.3. Abril-Septiembre 2020 Pags. 28-9 Nefrol Mex 2020; 41(2-3)