Diferencias anatómo-quirúrgicas en los órganos de la cavidad abdominal en Canis Lupus Familiaris y Sus Scrofa Domesticus.

Informe preliminar 

Autores: Villafuerte García Lorena, Puente Guzmán Dulce María, Luna Del Villar Velasco Jorge, Pérez Gallardo Norma Silvia

Resumen

Ante las reformas de la ley de protección animal y los aspectos contemplados en lo que concierne a bienestar animal, se ha suspendido el uso de Canis Lupus Familiaris (perro) para el proceso de enseñanza aprendizaje en las prácticas quirúrgicas en los diversos programas de Cirugía del país, salvo que estos ejemplares fueran criados para este fin exprofeso. En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, se han buscado alternativas para que los estudiantes desarrollen las habilidades establecidas en las asignaturas del Plan de estudios; alternativas de estudio en modelos in vitro, en Oryctolagus Cuniculus (conejo) y en Sus Scrofa Domesticus (cerdo), especies que provienen de los centros de producción de la FMVZ, mismas que ha permitido transpolar, en esta última especie, algunos de los contenidos de la asignatura de profundización del plan de estudio. Para alcanzar éste objetivo se ha incursionado en investigar los detalles anatomo-quirúrgicos de los órganos abdominales, desde el enfoque de las similitudes, así como en el estudio de las principales diferencias entre el perro y el cerdo, lo que permite sustentar el desempeño puntual de algunos procedimientos quirúrgicos, aspecto esencial, para incursionar en el desarrollo exitoso de los futuros profesionales. Es importante resaltar, que este hecho, no escapa de los eventos históricos que se refieren a los grandes avances en la medicina, mismos que provienen de la investigación en animales, siendo el perro, un ejemplar único, así como el cerdo.

Palabras clave: Anatomía quirúrgica técnicas quirúrgicas similitudes deferencias perro cerdo.

2022-09-05   |   205 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 33 Núm.1. Enero-Marzo 2022 Pags. 30-39 Revista AMMVEPE 2022; 33(1)