Terapia con indometacina en el tratamiento del polihidramnios

Autores: Martínez González Luis Raúl, Valladares Hernández Marta, Pérez Martínez Caridad

Resumen

Se estudiaron 8 embarazadas con polihidramnios, 4 de ellas con síntomas de amenaza de parto pretérmino o disnea ligera que fueron tratadas con indometacina oral (100 mg/diarios por 7 d en 3 ciclos). El tiempo del diagnóstico y comienzo de la terapia fue de 27 ± 3 semanas. Se realizó biometría fetal semanalmente, así como ecocardiografía para valorar constricción del ductus, no se demostró que ocurriera en los casos tratados. Se encontró en los 8 casos que el 62,5% nació después de las 37 semanas, con 3 bajo peso (37,5%) y 1 de ellos presentaba crecimiento intrauterino retardado. El índice de bolsones se normalizó entre el 50 y 95 percentil en 6 de los casos después del tercer ciclo de tratamiento. Se realizó el estudio seriado de vejiga fetal por ecografía antes y después de la terapia con indometacina observándose una declinación significativa de la diuresis fetal. En 3 de los 8 casos se pudo determinar la causa del hidramnios. Hubo una muerte anteparto en un gemelar y otra neonatal. Se recomienda esta terapia con indometacina en los hidramnios con un seguimiento estricto de los parámetros expuestos para la evolución.

Palabras clave: Polihidramnios quimioterapia indometacina administración y dosificación indometacina uso terapéutico.

2003-09-05   |   5,590 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 24 Núm.3. Septiembre-Diciembre 1998 Pags. 133-136. Rev Cubana Obstet Ginecol 1998; 24(3)