Descripción neuroanátomica del dolor en cavidad oral

Autores: Espinosa Fernández José, Paredes Farrera Gabriel Fernando

Fragmento

La odontalgia puede provenir de la pulpa dental, que es la principal causa de dolor bucofacial, o de los ligamentos periodontales. El dolor de origen dental es de tipo somático profundo, y por ello presenta una variedad de efectos excitatorios centrales que incluyen dolor referido, efectos autónomos y la inducción de espasmos y puntos desencadenantes en músculos inervados por el trigémino. El dolor dental se describe como una sensación dolorosa, sorda y opresiva que, en ocasiones, es pulsátil, ardorosa o quemante; también puede existir dolor lancinante momentáneo. Con frecuencia, al enfermo se le dificulta identificar el órgano dentario afectado y puede señalar el dolor como proveniente de otro diente en cualquiera de las arcadas o en cara y cuello. Por lo tanto, el dolor bucofacial de origen dental puede confundirse con dolor de causas no odontológicas.

Palabras clave: .

2003-10-16   |   2,158 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.2. Julio 2002 Pags. 21-24 Dol Clin Ter 2002; I(2)