Autor: Sánchez Guerrero Oscar
El suicidio del adolescente es una conducta de difícil evaluación por los prejuicios culturales que existen, en el público en general y entre profesionales de salud; sin embargo este fenómeno debe estudiarse tomando en cuenta diversos factores biológicos, sociales, psicológicos, cognitivos. Además debe evaluarse desde una perspectiva de desarrollo integral, como un bloqueo de este desarrollo. Se plantean algunos de estos factores de desarrollo que intervienen y algunos rasgos de personalidad que favorecen la conducta del suicidio del adolescente. Se hace énfasis en la necesidad de acciones preventivas, pues no hay suficiente infraestructura de atención en este grupo de edad.
Palabras clave: Suicidio del adolescente desarrollo integral factores biológicos sociales psicológicos cognitivos.
2003-10-27 | 1,735 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 24 Núm.5. Septiembre-Octubre 2003 Pags. 312-316. Acta Pediatr Méx 2003; 24(5)