La vacunación antirrábica oral, una nueva perspectiva para el control de la rabia en carnívoros silvestres y en el perro

Autores: Domínguez Jorge, Bear Goerge, Álvarez Peralta Eduardo

Resumen

La vacunación parenteral de perros ha contribuido significativamente a reducir los casos de rabia canina y humana transmitida por esta especie, en los países en donde se llevan a cabo campañas periódicas de inmunización. La rabia silvestre continúa siendo un problema difícil de controlar; el desarrollo de vacunas antirrábicas orales ha permitido importantes avances en la inmunización y disminución de casos de rabia en coyotes, mapaches y zorros grises y rojos en los Estados Unidos de América y Canadá y zorros rojos en Europa. Esta tecnología está siendo evaluada para ayudar a controlar la rabia canina en situaciones en las que la vacunación parenteral no puede ser aplicada efectivamente.

Palabras clave: Vacuna antirrábica control rabia.

2002-12-09   |   5,183 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 11 Núm.3. Mayo-Junio 2000 Pags. 70-74 Revista AMMVEPE 2000; 11(3)