Tumor mamario canino y felino.

Autores: Vergara Toledo Rodolfo, Flores Ramírez Perla

Resumen

Los tumores de glándula mamaria (TGM) son muy frecuentes e importantes en la práctica veterinaria de pequeñas especies. En perras, la frecuencia de tumores mamarios malignos es más alta que la de cualquier otro cáncer, en gatos, tienen el tercer lugar en importancia y en esta especie el 80 a 90% de ellos son malignos y su conducta biológica es más agresiva que en los perros. Ciertas alteraciones genéticas son reportadas como posible etiología TGM. En este artículo son descritos los factores predisponentes involucrados en la presentación y desarrollo de este tipo de neoplasias. Los signos apoyados en la historia clínica permiten diferenciar entre una neoplasia benigna y una maligna. Antes de elegir el o los tratamientos y dar un pronóstico, el médico debe realizar exámenes de laboratorio para corroborar el diagnóstico presuntivo (biopsia) y evaluar la salud del paciente. El propietario debe ser tratado con delicadeza ya que al hablar de cáncer, lo primero en que se piensa es en la posible muerte de su mascota, por lo mismo, al consentir en iniciar cualquier tratamiento, debe ser puesto al tanto de todos los riesgos. En algunos casos, la ovariohisterectomía puede reducir el riesgo de presentación del TGM canino o felino.

Palabras clave: Tumor neoplasia cáncer glándula mamaria.

2002-12-09   |   4,165 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.3. Mayo-Junio 2000 Pags. 85-93 Revista AMMVEPE 2000; 11(3)