Simposium de Neuro-Oncología

Autor: Mena Blacio Iván X.

Fragmento

Uno de los mayores problemas encontrados por neurólogos, neurocirujanos, radio-oncólogos y oncólogos clínicos en la práctica comunitaria o en un departamento académico, y por los médicos residentes interesados en las neurociencias, es la necesidad de mantener un conocimiento actualizado para ofrecer la mejor atención y cuidados médicos a sus pacientes. La fuentes de información incluyen libros, revistas de la especialidad, cursos prácticos de instrucción, lecturas individuales, simposium y congresos de las sociedades científicas, discusiones con colegas, grabaciones en audio y video, y simulaciones de problemas clínicos o búsqueda de tópicos específicos por computadora. Todos tienen una función específica, y el médico debe decidir cuál es la mejor forma de manejar el precioso tiempo disponible para su educación continua. Es de particular importancia para el médico, la inmediata disponibilidad de un conciso sumario de los aspectos importantes relacionados a Neuro-Oncología que contenga la información más relevante del conocimiento pasado y reciente. Con ésta filosofía, el Servicio de Neuro-Oncología aceptó con mucho agrado el desarrollo del presente simposium escrito, el mismo que incluye 23 artículos distribuidos en 3 secciones, con la colaboración de 51 participantes procedentes de 5 centros hospitalarios nacionales y extranjeros, y brinda un temario conciso sobre la complicaciones neurológicas más comunes del cáncer sistémico, neoplasias primarias del sistema nervioso central, oncogénesis, avances en diagnostico por imagen, tratamiento médico y quirúrgico relacionados a problemas neuro-oncológicos, monitoreo neurofisiológico y técnicas anestésicas, cuidados neurointensivo, manejo del dolor neuro-oncológico controversias en Neuro-oncología, y adicionalmente los diferentes autores nos muestran sus experiencias a través de la presentación de trabajos originales.

Palabras clave: .

2004-04-19   |   1,149 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.1. Enero-Marzo 1998 Pags. 5-6. Oncología 1998; 8(1)