Autores: Vega Ramos Beatriz E., Cámara Pérez Myrna, Rodríguez Moguel Leticia, Vázquez Avila Isidro
Introducción: La hepatitis autoinmune es un síndrome crónico a “priori” que se caracteriza por presentarse predominantemente en mujeres y con frecuencia se asocia a hipergamaglobulinemia policlonal, diversos autoanticuerpos circulantes y a predisposición inmunogenética. Generalmente la respuesta a terapia inmunosupresora es favorable y es característica la ausencia de infección viral. Caso clínico: El caso corresponde a una niña de 12 años con trastornos de la coagulación, alteraciones clínicas de daño hepático y datos bioquímicos de insuficiencia leve en quien se consideró inicialmente el diagnóstico de hepatitis viral aguda. Posteriormente presentó un cuadro clínico de artritis reumatoide. Discusión: La presencia de ciertos hallazgos histológicos, la evolución clínica, la hipergamaglobulinemia, la respuesta favorable al tratamiento inmunosupresor, así como la ausencia de anticuerpos virales y de medicamentos hepatotóxicos, permitieron establecer el diagnóstico de hepatitis autoinmune.
Palabras clave: Hepatitis autoinmunidad.
2004-05-10 | 962 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 8 Núm.2. Abril-Junio 1997 Pags. 89-94. Rev Biomed 1997; 8(2)