Para llevar a cabo tratamientos endodónticos con éxito, se debe conocer completamente la morfología de los conductos radiculares, no sólo tener en cuenta la anatomía normal de los dientes, sino también la presencia de variaciones frecuentes. En el presente trabajo de investigación clínica retrospectiva, se revisaron 172 casos de pacientes atendidos en la clínica de Endodoncia de la Unidad de Especialidades Odontológicas a los cuales se les realizaron tratamientos endodónticos completos en los segundos premolares superiores en el periodo comprendido del 1o de marzo 1997 al 1o de abril de 1998. El propósito de esta investigación clínica retrospectiva fue determinar la presencia de dos conductos ya que esta característica anatómica permitirá lograr un manejo adecuado clínico-radiográfico. Los resultados obtenidos de los 172 expedientes clínicos fueron: en 28 casos se reportaron dos conductos radiculares lo que representa el 16.27%. En 144 órganos dentarios restantes un conducto radicular lo que indica el 83.72% y no se encontraron casos de tres canales radiculares.
Palabras clave: Endodoncia segundos premolares superiores conducto radicular.
0000-00-00 | 3,121 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.1. Enero-Marzo 2000 Pags. 06-08. Med Oral 2000; 2(1)