El diagnóstico de los padecimientos genitales es, en muchos casos, muy difícil y en algunos, casi imposible. Esto se debe a que la mayor parte de los ginecólogos siguen la escuela de Walther, o sea, hacer el diagnóstico basándose principalmente en las lesiones anatomopatológicas y dándole un lugar secundario al interrogatorio. La Escuela Fisiopatológica ha venido a modificar los estudios clínicos fundándose principalmente en los trastornos funcionales, adquiriendo mayor importancia el interrogatorio. A pesar de esto, las escuelas alemana, francesa y americana, no le dan la importancia debida al interrogatorio, si bien, la escuela alemana es la que mejor estudia este capítulo. Como nuestros conocimientos están basados principalmente en estas escuelas, tenemos las mismas deficiencias a este respecto. Por el interrogatorio se obtienen datos muy valiosos, los cuales sirven para hacer diagnósticos muy completos. Casi perfectos.
2004-07-20 | 922 visitas | 1 valoraciones
Vol. 72 Núm.2. Febrero 2004 Pags. 85-93 Ginecol Obstet Méx 2004; 72(2)