Autor: Lifshitz Guinzberg Alberto
El consentimiento informado ha contribuido a significar el reconocimiento pleno de los derechos del paciente. Su principal aplicación ha sido en la investigación con seres humanos, como respuesta a una historia que no ha dejado muy bien situados a muchos investigadores. Hoy todo el mundo reconoce el valor del consentimiento informado, no tanto como una protección para el investigador en torno a eventuales demandas y reclamaciones sino, sobre todo como una protección para los pacientes ante eventuales abusos o descuidos por parte de los investigadores. Pero este escrito se va a referir al trabajo clínico y no al de investigación, aún considerando que los límites entre ambos son a veces difusos y que, para propósitos de un consentimiento informado no se tendrían que establecer diferencias conceptuales o filosóficas.
2004-10-20 | 1,213 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 13 Núm.31. Julio-Agosto 2004 Pags. 23-25 Rev CONAMED 2004; 9(3)