Trastornos hidroelectrolíticos e hidratación oral en diarreas

Autores: Cabrales Martínez Rosa Georgina, Mota Hernández Felipe, Gutiérrez Camacho Claudia

Resumen

La deshidratación por diarrea es el trastorno más frecuente del metabolismo hidroelectrolítico en los niños. Se analizan los mecanismos de regulación del agua, los electrolitos y el equilibrio ácido base y los trastornos observados en la deshidratación por diarrea: acidosis metabólica con hipokalemia y tendencia a hipernatremia por la pérdida proporcional mayor de agua que de solutos. El medicamento de elección para prevenir y tratar estos trastornos es el suero oral con la fórmula recomendada por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). En los últimos años se han analizado nuevas fórmulas que además de hidratar, puedan reducir el gasto fecal y la duración de la diarrea, siendo las soluciones a base de arroz las únicas que han mostrado esta propiedad en pacientes con cólera. De acuerdo a la evaluación del estado de hidratación, se clasifica a los pacientes en: a) hidratados, b) deshidratados y e) con choque hipovolémico, y se aplica el plan de tratamiento correspondiente (A, B o C). Se analizan estos nuevos esquemas de tratamiento y sus resultados.

Palabras clave: Trastornos hidroelectrolíticos rehidratación oral.

2005-01-06   |   1,098 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 52 Núm.8. Agosto 1995 Pags. 490-498 Bol Med Hosp Infant Mex 1995; 52(8)