Estudio de la Flora alergénica en el valle de México.

Relación con la sensibilización alimenticia de origen vegetal (segunda parte) 

Autores: Orozco Suárez Sandra, Zamacona Ravelo Guillermo

Fragmento

IV. Material y método El primer caso consistió en levantar un inventario de la flora del valle de México, se tomaron en cuenta sólo las especies que han sido consideradas capaces de producir alergia. Esto se apoyó con la bibliografía correspondiente y la colaboración del Herbario Nacional del Instituto de Biología, UNAM (MEXU), del cual fueron tomadas las muestras de polen. 4.1 Método para preparación de láminas permanentes Para examinar el material polínico se necesitó que la preparación estuviera lo más purificada posible. Los materiales que acompañan al polen son generalmente restos vegetales como flores y hojas, cuyo componente principal es la celulosa, que se destruye con líquido acetolítico. La técnica de acetólisis según Erdtman, se aplicó el material procedente del Herbario Nacional (MEXU), y de Cristal Laboratory, Oklahoma, Estado Unidos.

Palabras clave:

2005-01-21   |   1,242 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 38 Núm.4. Julio-Agosto 1991 Pags. 121-124 Rev Alergia Mex 1991; 38(4)