Autores: Almaguer Mederos Luis Enrique, Rodríguez Almira Yobanis, González Zaldívar Yanetza, Laffita Mesa José
La aplicación de las nuevas tecnologías de la genómica a la farmacéutica ha posibilitado el surgimiento de la farmacogenómica, una disciplina de gran alcance que propone el estudio de las diferencias genéticamente determinadas entre individuos en la respuesta a fármacos. La identificación de numerosos polimorfismos genéticos en componentes claves para la recepción, transporte y metabolismo de medicamentos, ha sugerido una vía para la optimización de la terapia farmacológica, y ha revelado la existencia de importantes diferencias poblacionales en la frecuencia de estos polimorfismos. La farmacogenómica ha tenido el mayor impacto en la neuropsiquiatría, y se espera que contribuya significativamente a mejorar la efectividad, y seguridad del tratamiento medicamentoso.
Palabras clave: Farmacogenómica polimorfismo genético terapia farmacológica neuropsiquiatría.
2005-07-05 | 966 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.3. Julio-Septiembre 2003 Pags. Corr Med Cient Holg 2003; 7(3)