Resistencia antimicrobiana en patógenos bacterianos

Autor: Calderón Jaimes Ernesto

Fragmento

La resistencia bacteriana es un mecanismo que opera para la viabilidad y supervivencia de la flora bacteriana. Los antimicrobianos son responsables directos de alterar la ecología bacteriana. El uso de antimicrobianos generalmente precede a la emergencia y diseminación de la resistencia. Desde el descubrimiento y utilización de antimicrobianos e incluso antes, se hizo evidente que algunas especies bacterianas rápidamente desarrollarían resistencia a diversos fármacos. En la actualidad la resistencia bacteriana está ampliamente diseminada en todo el mundo con tendencia a seguir aumentando en forma desproporcionada en algunas áreas geográficas. La presión selectiva que ejercen los antimicrobianos cuando son utilizados de manera empírica, a dosis, intervalos de administración, duración del esquema e incluso en combinaciones inadecuadas, es responsable del cambio dramático que se tiene en los perfiles de sensibilidad, teniendo como ejemplos a Mycobacterium tuberculosis multirresistente y muchas otras especies bacterianas a las cuales se les ha designado con base en el fármaco que identifica su resistencia.

Palabras clave: Resistencia bacteriana antimicrobianos resistencia bacteriana Mycobacterium tuberculosis.

2002-12-20   |   1,525 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 57 Núm.4. Abril 2000 Pags. 191-194 Bol Med Hosp Infant Mex 2000; 57(4)