Autores: Viveros Contreras Carlos, Tejeda Parra Sergio, Lugo García Juan Antonio
Se realizó un estudio experimental, longitudinal, prospectivo, observacional y descriptivo. La población en estudio fue un total de 25 pacientes, elegidos de la Consulta Externa del Servicio de Urología del Hospital Juárez de México con diagnóstico de litiasis renal coraliforme, para ser sometidos a nefrolitotomía anatrófica, posteriormente se seleccionaron de forma aleatoria dos grupos de pacientes: uno de 14 y otro de 11. Se llevó a cabo en el grupo A, de 14 pacientes, la nefrolitotomía anatrófica con aplicación de aprotinina transoperatoria, a dosis de 50 mL, 30 minutos antes del abordaje quirúrgico y 50 mL después de la nefrorrafia. Al grupo B, de 11 pacientes, se le realizó la nefrolitotomía anatrófica de manera convencional sin aplicación de aprotinina; en ambos grupos se cuantificó el sangrado transoperatorio de manera convencional, con cuantificación de gasas, compresas y líquido de aspiración, se evaluó la presencia o ausencia de hematuria macroscópica posquirúrgica a las 24 horas, tiempo de isquemia caliente, disminución de hemoglobina a las 48 horas y cuantificación del drenaje del lecho quirúrgico. La pérdida sanguínea de los 14 pacientes que recibieron aprotinina fue en promedio de 290.7 mililitros en el transoperatorio y a las 24 horas tres pacientes (21.4%) presentaron sangrado, los 11 pacientes restantes (78.6%) no presentaron sangrado a las 24 horas. El gasto por el drenaje a las 24 horas fue en promedio de 67.5 mililitros, con un rango de 20 a 250 mL. El tiempo quirúrgico promedio del grupo de aprotinina fue de 143.5 minutos con un rango de 120 a 180 minutos. El tiempo de isquemia fue en promedio de 17.5 minutos con un rango de 10 a 25 minutos. La pérdida de hemoglobina 48 horas después fue en promedio de 1.2 g. Sólo un paciente (7.14%) presentó sangrado 15 días después de la cirugía y fue sometido a nefrectomía por sangrado persistente. La pérdida sanguínea de los 11 pacientes del grupo control fue en promedio de 799.0 mililitros en el transoperatorio y a las 24 horas nueve pacientes (81.8%) presentaron sangrado, los dos pacientes restantes (18.2%) no presentaron sangrado a las 24 horas. El gasto por el drenaje a las 24 horas fue en promedio de 179 mililitros. El tiempo quirúrgico promedio del grupo control fue de 157.7 minutos con un rango de 130 a 180 minutos. El tiempo de isquemia fue en promedio de 16.7 minutos con un rango de 10 a 25 minutos. La pérdida de hemoglobina fue en promedio de 2.62 gramos a las 48 horas. Dado que el valor de la c2 obtenida en este estudio (27.51) es mayor que la c2 teórica (3.84) la hipótesis de investigación se considera significativa. Con estos resultados se comprueba la eficacia de la aprotinina para disminuir el sangrado transoperatorio, el cual ha sido reportado por diversos estudios de la literatura mundial. En este estudio se confirmó la eficacia de la terapia con dosis de 100 mililitros de aprotinina para reducir la pérdida de sangre transoperatoria y postoperatoria, así como la seguridad de este tratamiento. Por ello, se puede recomendar el uso rutinario de aprotinina en pacientes que sean sometidos a nefrolitotomía anatrófica.
Palabras clave: Nefrolitotomía aprotinina sangrado.
2005-10-18 | 1,822 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 72 Núm.2. Abril-Junio 2005 Pags. 58-54 Rev Hosp Jua Mex 2005; 72(2)