Estudio de bioequivalencia de dos formulaciones de tabletas de Carbamazepina de liberación retardada

Autores: Ruiz Correa Adriana, Restrepo Garay Margarita María, Cuesta González Fanny, Giraldo Julián, Archbold Joseph Rosendo, Holguín Martínez Gloria

Resumen

En 12 voluntarios sanos se efectuó un estudio de bioequivalencia de dos preparados comerciales de carbamazepina en tabletas de liberación retardada. Este estudio permitió comparar la biodisponibilidad de la formulación de referencia Tegretol ® Retard de Ciba Geigy elaborado en Colombia por Novartis, y la formulación de prueba Carbamazepina MK Retard, de Tecnoquímicas. Para evaluar la bioequivalencia se determinaron las curvas de concentración plasmática vs tiempo de las dos formulaciones y se calcularon las áreas bajo la curva (AUC) y las concentraciones máximas (Cmáx). Para la formulación de prueba el intervalo de confianza del 90% para el AUC estuvo entre 95.7 y 100.7% y para el C(máx) entre el 88.6 y el 106.1%. Para ambas determinaciones el rango de aceptación, según normas internacionales, está entre 80 y 125% de la formulación de referencia. Esto demuestra la bioequivalencia de las dos formulaciones.

Palabras clave: Carbamazepina de liberación retardada evaluación de bioequivalencia biodisponibilidad.

2006-04-28   |   2,197 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.3. Septiembre 2000 Pags. 131-139 IATREIA 2000; 13(3)