Tumores del estroma gastrointestinal:

Resultados del tratamiento 

Autores: Acevedo Bouzas Javier, Moreno Evelyn, Rodríguez Juan José, Lion Lorena, Márquez Gáffaro Gloria

Resumen

Objetivo: Revisar nuestra experiencia en el Servicio de Medicina Interna Oncológica en el tratamiento con imatinib en los tumores del estroma gastrointestinal. Métodos: Se analizaron 9 pacientes con diagnóstico de tumor del estroma gastrointestinal entre los años 2000 y 2004.Se evaluaron factores tales como edad, sexo, fecha del diagnóstico, duración del tratamiento, sitio de presentación, inmunohistoquímica, presencia de metástasis, recidiva, toxicidades y mediana de sobrevida. Resultados: El promedio de seguimiento fue de 17 meses. Tres pacientes eran del sexo masculino (33.3%) y seis pacientes del sexo femenino (66.6%) con una media de edad de 43.1 años. Seis pacientes recibieron imatinib. Los sitios anatómicos de presentación fueron estómago en 3 casos e intestino delgado, colon transverso e ileón, retroabdominal con lesión hepática, en 1 paciente respectivamente. Todos los pacientes fueron previamente a laparotomía exploradora. Dos pacientes recibieron quimioterapia previa. Todos los pacientes recibieron una dosis inicial de imatinib de 400 mg O.D. Se observó respuesta clínica de 2 a 4 semanas, dada por disminución del volumen abdominal. Toxicidades frecuentes: edema en miembros inferiores en 3 pacientes (50%), mialgias, calambres musculares en 2 pacientes (33.3%) y gastritis en 2 pacientes (33.3%). Conclusiones: Se recomienda el tratamiento con imatinib a una dosis de 400 mg o 600 mg al día en los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal con una toxicidad manejable.

Palabras clave: GIST inmunohistoquímica tumores del estroma gastrointestinal tratamiento imatinib.

2006-07-14   |   1,071 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 18 Núm.1. Enero-Marzo 2006 Pags. 14-18 Rev Venez Oncol 2006; 18(1)