Introducción a la Pediatría Basada en la Evidencia

Principales recursos 

Autor: Garrido Torrecillas Francisco Javier

Fragmento

Introducción El concepto de Medicina Basada en la Evidencia (MBE) nace de la traducción de “Evidence Based Medicine”, término que fue acuñado en Canadá en los años 80 para describir la estrategia de aprendizaje utilizada en la Mc Master Medical School. Su difusión se produjo a primeros de los años 90 cuando se creó un grupo de trabajo de MBE constituido por internistas y epidemiólogos vinculados a la Universidad de Mc Master y se basa en la importancia del examen de las pruebas o “evidencias” procedentes de la investigación. Actualmente el término MBE se aplica, con frecuencia, a diferentes realidades, muchas de las cuales no son realmente MBE. Sackett propone una definición que puede ayudarnos a entender el verdadero concepto de la MBE: consiste en la integración de las mejores pruebas científicas procedentes de la mejor investigación clínica centrada en los pacientes, con la experiencia individual y los valores del enfermo o, en el caso de pacientes pediátricos de sus responsables legales. La MBE tiene varios objetivos pero la principal función de la misma es facilitar al pediatra información médica de calidad que ha sido previamente revisada críticamente. Además, debe tener como finalidad ayudarnos a mejorar la práctica clínica en nuestro trabajo diario y la calidad de nuestra asistencia.

Palabras clave: Medicina Basada en la Evidencia pediatría práctica clínica.

2007-05-09   |   747 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 37 Núm.347. Febrero 2007 Pags. 69-76 Ped Rur Ext 2007; 37(347)