Autores: Sánchez Hernández José Antonio, Muñoz Zurita Guillermo, Mendoza López Emmanuel, Coyotecatl García Laura Lizeth, Enríquez Guerra Miguel Ángel
Introducción: Trichomonas vaginalis forma parte del grupo de enfermedades transmisibles por vía sexual más común en mujeres de todo el mundo, pero también es uno de los agentes menos identificado clínicamente a través de la consulta general; su detección oportuna puede ser facilitada gracias al empleo de la citología exfoliativa o método de Papanicolaou, pues su empleo es barato, de fácil acceso, indoloro y económico. Material y Método: Con base a lo anterior, se realizaron un estudio retrospectivo de una serie de muestras vaginales a todas las pacientes que asistieron al departamento de Biología Celular FMBUAP del 2001 a 2006. Resultados: Se detecto un porcentaje de la población en estudio con presencia al microscopio de T. vaginalis y que pueden estar asociados o no a manifestaciones clínicas, sociales y ocupacionales; además de otros factores como presencia de agregados biológicos, agentes patógenos y tratamientos previos.
Palabras clave: Trichomonas vaginalis tricomoniasis citologías vaginales.
2008-04-19 | 3,690 visitas | 9 valoraciones
Vol. 6 Núm.2. Abril-Junio 2008 Pags. 45-52. Acta Cient Estud 2008; 6(2)