Autores: Maldonado Durán Jesus Martín, Lartigue Becerra María Teresa
El artículo revisa la evidencia científica respecto a los “efectos de programación” de la exposición in utero a experiencias adversas. Éstos ocurren en el metabolismo y conducta del feto, el niño y tienen efectos a largo plazo en el adulto. Un nivel elevado de estrés psicosocial en la madre da lugar a resultados obstétricos negativos y efectos adversos en la conducta del niño. Se revisan los efectos de la desnutrición intrauterina y del bebé de bajo peso para su edad gestacional en términos del síndrome X (diabetes, hipertensión, enfermedad isquémica cardiaca y obesidad), así como la posible predisposición a depresión y otros trastornos mentales en la edad adulta. Estos estados son prevenibles y una intervención temprana podría aliviar esos efectos negativos.
Palabras clave: Efecto de programación síndrome X desnutrición intrauterina estrés psicosocial.
2008-04-21 | 1,954 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 22 Núm.1. Enero-Marzo 2008 Pags. 26-35 Perinatol Reprod Hum 2008; 22(1)