Autores: Mancebo Hernández Arturo, González Rivera Aurora, Díaz Omaña Lidia, López Alquicira Maribel, Domínguez Viveros Wendy, Serrano Sierra Alejandro
Los defectos del tubo neural (DTN) son malformaciones causadas por anomalías en el cierre del tubo neural, cuya etiología es resultado de la interacción de factores genéticos y ambientales. Los principales son la espina bífida, que comprende el meningocele y el mielome ningocele; la anencefalia. El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de los Defectos del Tubo Neural SVEDTN tiene como objetivo unificar criterios para su vigilancia mejorando la información en oportunidad y calidad. El impacto y trascendencia de los casos de DTN se ve en los costos que se pueden cuantificar (estancia hospitalaria, medicamentos, etc.) y los que no se pueden cuantificar (emocionales que afectan al paciente y la familia) superiores a la capacidad de respuesta de las familias y los servicios de salud vigentes; el efecto negativo en las perspectivas familiar, social y económica de los DTN. El presente análisis pretende informar la situación actual de la Vigilancia Epidemiológica de los DTN y recomendar algunas propuestas para fortalecerla y para implementar medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de los DTN.
Palabras clave: Defectos del tubo neural vigilancia epidemiológica espina bífida meningocele mielomeningocele anencefalia.
2008-05-23 | 2,832 visitas | 1 valoraciones
Vol. 29 Núm.1. Enero-Febrero 2008 Pags. 41-47 Acta Pediatr Méx 2008; 29(1)