Autoinjerto osteocondral en la reconstruccion de defectos articulares post secuela de condropatia degenerativa de rodilla

Autores: Moré Lozano Roberto, Villalta Vargas Roberto

Resumen

Se desarrolla el estudio prospectivo–descriptivo en 5 pacientes femeninos y 1 masculino, con un promedio de 44 años de edad, los cuales son atendidos en el C.C.O.I. “Frank País” por presentar defectos articulares no mayores a 2cmt a nivel de la zona de apoyo de cóndilo femoral interno dolorosos a la deambulación, post secuelas de condropatía degenerativa grado IV según la clasificación de Outerbridge, diagnosticados previamente mediante examen clínico, radiológico y artroscópìco. Se realizó artrotomía de rodilla para exéresis en bloque de defecto articular y la colocación de autoinjerto osteocondral obtenido de la zona anterior del cóndilo femoral contra lateral en 5 de ellos y de región medial interna de la patela en un paciente además se realizó pateloplastia de interposición con la grasa de Hoffa y neurectomía de nervio patelar por presentar condromalacia grado III. De los pacientes intervenidos ya tienen más de 7 meses de operados como promedio, con una buena evolución, no produciéndose complicaciones locales ni de carácter general, con un apoyo parcial inicial a las 8 semanas y un apoyo total a las 12 semanas sin presentar dolor a la de ambulación, constatando imagenologicamente incorporación del injerto en un periodo promedio de 8 semanas.

Palabras clave: Autoinjerto osteocondral condropatía degenerativa

2008-05-24   |   1,745 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 72 Núm.129. Enero-Junio 2007 Pags. . Rev Inst Med Su 2007; LXXII(129)