Se marcó el 2-metoxiestradiol con radionúclidos. A este nuevo radiofármaco, se le hicieron las pruebas clásicas de radiofarmacia, radiotoxicidad y genéticas en animal experimental, con resultados satisfactorios que nos animaron a probarla en voluntarios sanos y, posteriormente en seis pacientes con cardiomiopatía restrictiva, donde se hizo el diagnóstico correcto con centelleografía positiva; en cuatro casos seleccionados de ellos, se aplicó una dosis terapéutica del mismo radiofármaco, con buenos resultados a seis meses, mismos en los cuales se controlaron clínica y laboratorialmente sin que aparecieran reacciones adversas en ninguno de los casos. Se propone el nuevo radiofármaco y método para el diagnóstico y tratamiento de la cardiomiopatía restrictiva, sobre todo que en la actualidad no existe ningún tratamiento útil para esta enfermedad.
Palabras clave: Cardiomiopatía restrictiva radionúclido 2-metoxiestradiol.
2003-01-09 | 3,146 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 67 Núm.1. Enero-Abril 2000 Pags. 33-34. Rev Hosp Jua Mex 2000; 67(1)