Autores: Lozano Díaz Ibis Anette, del Toro Gundin Bárbara Janet, Arencibia Jorge Ricardo, Martínez Rodríguez Ailín
Se analizó la producción científica de la Universidad de La Habana (UH) publicada en revistas de corriente principal en la bases de datos de Thomson Scientific, antiguo Institute for Scientific Information, en el período 2000-2006. Se determinó la productividad de los investigadores de Universidad de La Habana, sobre la base de su estructura institucional. Se pudo determinar que las Facultades de Física, Química y Biología; el Instituto de Materiales y Reactivos, el Centro de Biomateriales y el Centro de Investigación y Evaluaciones Biológicas son los que muestran un mayor índice de productividad.
Palabras clave: Producción científica Cuba.
2009-01-17 | 679 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 18 Núm.5. Noviembre 2008 Pags. . Acimed 2008; 18(5)