La inteligencia emocional en personas que viven con VIH

Autores: Suárez Iglesias Dailys, Peñate Gaspar Arelis, Crespo Martell Yaimy

Fragmento

La investigación se desarrolló en el período de noviembre de 2006 a abril de 2007, con un grupo de personas que viven con VIH del municipio de Santa Clara, Cuba. La muestra de 40 personas fue dividida a la mitad, en dos grupos, uno con diagnóstico de debut y otro con diagnóstico de más de un año. Fue pareada siguiendo en la medida posible las variables sociodemográficas: sexo, rango de edad, estado civil, variante sexual y diagnóstico. La investigación intenta caracterizar la Inteligencia Emocional (IE) en personas que viven con VIH. En función de los objetivos, se emplearon las técnicas: Trait Meta-Mood Scale-24, Beck Depresión Inventory, Spielber State Anxiety Questionnaire, Mental Health, Escala de Satisfacción Vital, White-Bear Supression Inventory. Los resultados se analizaron de forma cualitativa y cuantitativa. La valoración estadística se realizó mediante el paquete SPSS, versión 13.0, permitiendo indagar si existían diferencias significativas entre los subgrupos muestrales estudiados. Se hallaron diferencias significativas en la expresión de la inteligencia emocional entre ambos grupos, resultando más afectada en las personas del grupo con diagnóstico de debut. Se observó como hallazgo una correlación positiva y significativa en la puntuación del CD4 con el constructo que caracteriza la estructura de la IE.

Palabras clave: Inteligencia emocional virus de inmunodeficiencia humana depresión ansiedad salud mental satisfacción vital supresión de pensamientos.

2009-04-30   |   1,733 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 6 Núm.1. Enero 2009 Pags. 10-24 Duazary 2009; 6(1)