La leucemia mieloide crónica en el siglo XXI:

biología y tratamiento 

Autores: Chávez González María Antonieta, Ayala Sánchez Manuel, Mayani Viveros Héctor

Resumen

La Leucemia Mieloide Crónica (LMC) es una enfermedad clonal, originada en las células troncales hematopoyéticas y caracterizada por la presencia del cromosoma Philadelphia (Ph) y su producto oncoproteico p210Bcr-Abl. Esta proteína presenta una incrementada y constitutiva actividad tirosina cinasa, esencial para la transformación maligna, la cual altera propiedades celulares como la adhesión, proliferación y apoptosis. Históricamente la LMC ha sido tratada con diferentes agentes, que van desde arsénico hasta trasplante de células hematopoyéticas, pasando por diversas sustancias químicas (busulfán, hidroxiurea, citarabina), biomoduladores (IFN-α, IFNα-PEG) y moléculas generadas por diseño (imatinib, nilotinib, dasatinib). Todas estas moléculas ejercen actividades específicas sobre las células hematopoyéticas y conducen a diversas respuestas clínicas y biológicas. En esta revisión se pretende dar una visión general sobre la hematopoyesis en LMC y sus implicaciones en las principales opciones de tratamiento.

Palabras clave: Leucemia mieloide crónica células troncales hematopoyesis.

2009-12-04   |   1,733 visitas   |   2 valoraciones

Vol. 61 Núm.3. Mayo-Junio 2009 Pags. 221-232 Rev Invest Clin 2009; 61(3)