Eficacia de la peloidoterapia y cinesioterapia en la capsulitas adhesiva primaria del hombro

Autores: Revilla Arias Haydée, González Mustelier Denny

Resumen

Se realizó un ensayo clinicoterapéutico controlado para evaluar la eficacia de la peloidoterapia y cinesioterapia en 64 pacientes con capsulitis adhesiva primaria del hombro, atendidos en el Departamento de Fisioterapia y Rehabilitación del Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” de Santiago de Cuba desde enero del 2006 hasta igual mes del 2007. Se conformaron 2 grupos (de estudio y control) de 32 integrantes en cada caso: los primeros recibieron peloidoterapia y cinesioterapia; los segundos: electroterapia y cinesioterapia. A las 10 sesiones terapéuticas había mejorado un mayor número de pacientes del grupo de estudio, mientras que los del grupo control necesitaron más de 20 sesiones para lograrlo. A los 3 meses continuaba la mejoría en 90.6% de los pacientes del primer grupo, por lo cual se planteó que la combinación de peloidoterapia y cinesioterapia fue más eficaz para eliminar las manifestaciones clínicas de esa inflamación, validada por un nivel de significación de 0.03.

Palabras clave: Bursitis diagnóstico terapia hombro terapia por lama quinesiología aplicada terapia por estimulación eléctrica.

2009-12-15   |   1,519 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.4. Julio-Agosto 2009 Pags. Medisan 2009; 13(4)