Autores: López Hernández César Manuel, Gómez-Llata Andrade Sergio, Carrillo Mezo Roger, Porras Jiménez Martín Alberto, Salgado Lujambio Perla, Gutiérrez Alvarado Ramon A
Introducción: Los avances en el estudio por imagen de los nervios craneales ha tenido sus avances gracias a la llegada de la resonancia magnética de alto teslaje y a equipos de tomografía computada multicorte, siendo confiable y reproducible la valoración por RM de la mayoría de los nervios craneales desde su origen aparente en el tallo cerebral y porción cisternal, la TC delimita adecuadamente los agujeros de salida en la base del cráneo. El BOLD, una secuencia de RM funcional nos permite conocer las áreas de activación cerebral gracias a poder graficar áreas especificas en las que se induce mayor demanda de oxígeno. Objetivos: Demostrar los avances en RM y TC en el estudio de los nervios craneales. Método: Se utilizó un resonador de 3 Tesla, marca General Electric, utilizando una bobina de cráneo de alta definición de ocho canales. El protocolo de imagen consistió en una secuencia FIESTA (Fast Imaging employing steady-state acquisition) y un equipo de TC Siemens con 16 detectores, realizando reconstrucciones de cortes finos cada 1.0 mm. Se comentan para cada caso particular las otras aplicaciones de RM funcional utilizadas actualmente para valorar otros componentes de los nervios craneales, como imagen por tensor de difusión (ITD) y BOLD (Blood Oxigen Level Dependent). Resultados: Se visualizan adecuadamente las porciones cisternales y origen aparente de los primeros ocho nervios craneales, siendo difícil la valoración de nervios IX, X, XI y XII por lo estrecho de la cisterna prebulbar y compartir un orificio de salida: el agujero rasgado posterior. Conclusiones: La valoración por imagen de los nervios craneales requiere conocimiento amplio de su estructura anatómica y relaciones. Las aplicaciones de RM funcional y TC multicorte permiten mejor valoración en el abordaje de los nervios craneales.
Palabras clave: Resonancia magnética de alto teslaje tomografía computada multicorte nervios craneales.
2010-03-02 | 7,816 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 63 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2009 Pags. 259-270 Rev Sanid Milit Mex 2009; 63(6)