Autor: Kuivaniemi Harald
La trasmisión del dolor es llevada a cabo por el sistema nervioso, es decir se controla a través de la neurona, su unidad estructural y funcional. Ésta tiene núcleo y cuerpo celular (localizados en el sistema nervioso central y en los ganglios periféricos), además de las dendritas y axones, prolongaciones que emanan de su cuerpo y que le permiten cumplir su función. Las dendritas llevan los impulsos hacia el cuerpo de la neurona y el axón los lleva fuera del cuerpo celular. Las neuronas pueden ser mielínicas o amielínicas, dependiendo de la presencia de una vaina de mielina que las cubre llamada cápsula de Schwann y que acelera la trasmisión del impulso nervioso. El sistema nervioso regula todas las actividades del cuerpo, entre ellas la recepción de estímulos dolorosos. Percibe las sensaciones del medio externo y regula nuestro funcionamiento visceral. El encargado de la primera actividad es el sistema nervioso somático y de la segunda el sistema nervioso vegetativo o autónomo, que se divide en simpático y parasimpático, las cuales trabajan antagónicamente. A nivel pulpar, éste modula el flujo sanguíneo, ya que controla la contractibilidad de las paredes de los vasos.
2010-07-15 | 903 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 6 Núm.71. Junio 2010 Pags. 1 Odont Moder 2010; 6(71)