Autores: Galindo Sainz Jorge, Tejada GarcÃa Rafael Antón, Hanssen Carrión Fabiola, Jiménez Jiménez Martha Olivia
Antecedentes: La utilización del Pneumonia Severity Index como guÃa clÃnica ha demostrado ser una medida objetiva y eficaz para la estratificación del riesgo de mortalidad de la neumonÃa adquirida en la comunidad, con la finalidad de determinar el lugar de atención inicial y sugerir la atención ambulatoria u hospitalaria. Objetivo: Utilizar el Pneumonia Severity Index en nuestra población y validar su aplicación. Material y métodos: Estudio prospectivo, longitudinal, analÃtico y observacional efectuado en pacientes ingresados al piso de Medicina Interna con diagnóstico de neumonÃa adquirida en la comunidad. Se aplicó el Pneumonia Severity Index y se identificó el grado de severidad de la neumonÃa. El seguimiento de los pacientes se efectuó hasta su egreso hospitalario. Resultado: Se registraron 30 casos de neumonÃa adquirida en la comunidad, los dÃas de estancia intrahospitalaria fueron 7.76 + 5.3. De los pacientes ingresados, 3% fue de grado de severidad I, 13% del grado II, 7% del grado III, 43% del grado IV y 33% del V. Se reportaron siete defunciones, de las cuales el 100% fue entre los grados IV y V. Conclusiones: Los individuos con grado de severidad I, II y III según el Pneumonia Severity Index pueden atenderse de manera ambulatoria con relativa seguridad, mientras que quienes tienen grados IV y V deben hospitalizarse debido al riesgo de mortalidad.
Palabras clave: NeumonÃa adquirida en la comunidad Ãndice de severidad de la neumonÃa Pneumonia Severity Index PSI PORT.
2010-10-06 | 1,802 visitas | 2 valoraciones
Vol. 26 Núm.5. Septiembre-Octubre 2010 Pags. 457-461 Med Int Mex 2010; 26(5)