Calidad de atención del adulto mayor en la Caja Nacional de Salud Cochabamba

Autores: Zambrana Zambrana Jaime Alejandro, Villarroel Lafuente Wilfredo, Copana Olmos Raúl

Resumen

En Bolivia un 7% de la población es Adulta Mayor (AM), de los cuales el 61% vive en la pobreza; por ello se promulgó la ley 1889 que pone en vigencia el Seguro Medico Gratuito de Vejez (SMGV), sin embargo la Caja Nacional de Salud (CNS) soporta el 88% de los afiliados al SMGV, por lo cual esta actualmente colapsada por la demanda de servicios, con la consecuente perdida de calidad y calidez en la atención del AM. Por lo tanto desarrollamos el presente estudio de tipo transversal, descriptivo con el propósito de determinar la percepción del Adulto Mayor sobre la calidad de atención y la relación médico paciente dentro del marco de las prestaciones del SMGV. Analizamos 170 muestras, 114 en la CNS policlínico Anexo 32 y 56 en la CNS Quillacollo. Observamos que la percepción sobre la calidad de Atención del SMGV en la CNS es buena en 51% de los casos, 27% la catalogan como regular a mala y el 22% como pésima. Referente a la relación médico paciente tenemos que 68% de los pacientes están de acuerdo con el trato que se les brinda en el SMGV. Se concluye con este estudio que el nivel de trato y calidad de atención al paciente AM, nos falta aun mucho por avanzar, un trato cordial o solo un apretón de manos serian un buen comienzo para un tratamiento mejor del adulto mayor.

Palabras clave: Adulto mayor calidad de atención Seguro Médico Gratuito de Vejez relación médico paciente empatía.

2010-10-26   |   867 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 12 Núm.1. Enero 2009 Pags. 7-9 Rev Cient Cien Méd 2009; 12(1)