Concentraciones preoperatorias de péptido natriurético en pacientes cardiacos adultos sometidos a cirugía cardiovascular

Autores: Sernas Morales María de Lourdes, Rosas Barrientos José Vicente, Soto Rivera Bernardo

Resumen

Antecedentes: En el corazón se produce péptido natriurético tipo B o cerebral (BNP) en respuesta al estrés de pared. Las cifras preoperatorias de BNP permiten evaluar de forma completa las condiciones del paciente. Objetivo: Reportar los valores prequirúrgicos de péptido natriurético tipo B en los pacientes cardiacos que van a ser intervenidos quirúrgicamente, y su comportamiento transoperatorio. Pacientes y método: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico de pacientes a los que se les realizó una intervención quirúrgica cardiaca electiva. El análisis estadístico incluyó medidas de frecuencia, curvas ROC y U de Mann Whitney, con alfa de 0.05. Resultados: Se estudiaron 20 pacientes intervenidos quirúrgicamente por revascularización coronaria (n = 10), recambio valvular (n = 8) y procedimientos combinados (n = 2). La fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue de 49.2 ± 11.7, la media de tiempo quirúrgico fue de 4.6 ± 0.7, y el tiempo anestésico de 5.6 ± 0.9. Todas las intervenciones fueron electivas; el punto de corte del péptido natriurético tipo B y la administración de aminas fue de 388.3 a 477.5 pg/mL, con sensibilidad de 83 a 92%. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo fue baja: 37 ± 10 (p < 0.011). Los pacientes que experimentaron complicaciones posoperatorias tuvieron cifras de péptido natriurético tipo B de 1,827 ± 991. La dosis de aminas menores de 5 mcg/kg/h indujeron una concentración media del péptido de 1,610.86 ± 550.28. Conclusiones: El tamaño de la muestra fue limitado, pero aparentemente hubo una relación positiva entre las concentraciones preoperatorias del péptido natriurético tipo B, la administración de aminas y las complicaciones.

Palabras clave: Péptido natriurético tipo B condiciones preoperatorias cirugía cardiaca.

2010-11-03   |   935 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 15 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 108-113 Rev Esp Med Quir 2010; 15(3)