Uso de la antibioticoterapia perioperatoria en la apendicitis aguda

Autores: Sosa Martín Gimel, Martínez Valenzuela Noslen, Morales Portuondo Kelvis

Resumen

Introducción: La apendicitis aguda es la afección que más frecuentemente requiere intervención quirúrgica de urgencia. El uso de profilaxis antimicrobiana disminuye la incidencia de sepsis de la herida quirúrgica y mejora la relación riesgo-beneficio y costo-beneficio de la operación. El presente estudio buscó diseñar e implantar un protocolo terapéutico para el uso de antimicrobianos, según estadio de la apendicitis aguda, para uso en centros de atención secundaria. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo de indicación-prescripción con elementos de consecuencias prácticas y un grupo de intervención. Se seleccionaron de manera aleatoria 215 pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda, atendidos entre diciembre del 2002 y diciembre del 2006. Se establecieron dos grupos, uno de control y uno experimental. Se instauró un protocolo de profilaxis aplicado al grupo experimental, basado en textos de referencia y adecuado al contexto socioeconómico cubano. Resultados: Se aplicó el protocolo de profilaxis a 105 pacientes. La incidencia de sepsis fue del 8,5 %, significativamente menor a la del grupo control (24,5 %). El costo fue igualmente menor en el grupo experimental. Conclusiones: El uso racional de la terapéutica antimicrobiana para la profilaxis de la infección de la herida quirúrgica mejora la relación riesgo-beneficio y costobeneficio del procedimiento quirúrgico y la calidad de la atención médica.

Palabras clave: Antibioticoterapia perioperatoria apendicitis aguda.

2011-02-16   |   1,329 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 48 Núm.3. Julio-Septiembre 2009 Pags. . Rev Cubana Cir 2009; 48(3)