Respuesta de glucosa e insulina:

Comparación entre dos tipos de desayunos y prueba de tolerancia oral con 75g de glucosa 

Autores: Guzmán Lesbia, Rodríguez Margarita, Camejo Manuel, Izquierdo Melania

Resumen

Objetivos: Comparar las respuestas glucémicas e insulinémicas de dos desayunos, con la prueba estándar de tolerancia a la glucosa oral (PTGO). Métodos: En 14 sujetos sanos se realizó la PTGO, con 75 g de glucosa. Luego, con un intervalo de una semana, se efectuaron las pruebas de tolerancia con dos tipos de desayunos, elaborados con alimentos de uso común en nuestro medio y cuya principal diferencia fue el tipo de carbohidrato. A los 0, 30, 60 y 120 minutos se cuantificó la concentración de glucosa, por el método de glucosa-oxidasa y la insulina por radioinmunoanálisis. Se calculó el área bajo la curva para la respuesta de glucosa e insulina. Para el análisis estadístico se aplicó un análisis de varianza y las pruebas post-test, para determinar la diferencia entre los grupos. Resultados: Se observó que la respuesta de glucosa con el desayuno 1 (arepa) fue significativamente menor (p<0.05) a los 30 y 60 minutos y con el desayuno 2 (pan) a los 60 minutos (p<0.05) en comparación con la obtenida con la PTGO. El área bajo la curva (ABC) de glucemia no fue diferente entre los 2 tipos de desayunos y fue significativamente menor que con la PTGO. La respuesta de insulina fue significativamente mas baja a los 120 minutos (p<0.05) con el desayuno 1 en relación con el desayuno 2 y con la PTGO. El ABC de insulinemia no fue diferente entre los desayunos y la PTGO. Conclusiones: La respuesta de glucemia postprandial con mezcla de nutrientes es menor que la obtenida con la PTGO, por lo que no debe ser usada con fines diagnósticos.

Palabras clave: Prueba de tolerancia a la glucosa oral (PTGO) glucemia post-prandial respuesta glucémica respuesta insulinémica.

2011-03-14   |   1,509 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 9 Núm.1. Enero 2011 Pags. 20-26 Rev Venez Endocrinol Metabol 2011; 9(1)