Trasplante intestinal en pediatría.

Análisis de la primera serie de receptores en la Argentina 

Autores: Trentadue Julio J, Rumbo Carolina, García Hervás María Dolores, Saá Gladys, Martínez Rienda María Ines, Orce Guillermo, Fernández Adriana, Gondolesi Gabriel

Resumen

El presente trabajo comunica la evolución posoperatoria inmediata y alejada de los pacientes pediátricos trasplantados en un único centro en la Argentina, desde marzo de 2006 hasta marzo de 2010, en variables demográficas, indicaciones, contraindicaciones, evolución y supervivencia de pacientes e injerto. Basándose en los resultados se puede concluir que el trasplante intestinal debe ser considerado como un tratamiento válido para todos aquellos pacientes que presenten insuficiencia intestinal, con complicaciones del soporte parenteral. Los resultados adquiridos en nuestro programa son similares a los comunicados internacionalmente y abren una nueva perspectiva para un grupo especial de niños que carecían de solución en nuestro medio.

Palabras clave: Trasplante de intestino nutrición parenteral insuficiencia intestinal trasplante multiorgánico.

2011-03-29   |   773 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 109 Núm.2. Marzo-Abril 2011 Pags. 135-141 Arch Argent Pediatr 2011; 109(2)