Efecto de la educación en la tasa de incidencia de exposición ocupacional por objetos cortopunzantes y por contaminación mucocutánea con sangre y fluidos corporales en enfermeros del hospital de Valiasr-Fassa

Autores: Ghodsbin Fariba, Bijani Mostafa, Rahmati Hashem, Mohebbi novbandegani Zinat, Kamali Maryam

Resumen

Objetivo: Determinar el efecto de la educación en la tasa de incidencia de exposición ocupacional por objetos cortopunzantes y por contaminación mucocutánea con sangre y fluidos corporales en enfermeros del Hospita de Valiasr en Fassa (Irán) en 2008. Metodología: Estudio de intervención. Se tomó una muestra de 120 enfermeros (60 en el grupo de estudio y 60 en el grupo control) asignados por aleatoriazación sistemática. El grupo de estudio recibió 10 horas de capacitación en prevención de exposición ocupacional. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, el cual fue completado por ambos grupos antes y dos meses después de la capacitación, igualmente se aplicó un examen de conocimientos a ambos grupos antes y después de la capacitación. Resultados: Los resultados del estudio indicaron aumento del nivel de conocimiento y disminución de la tasa de incidencia de exposición ocupacional en el grupo de estudio de tal manera que el puntaje de la media del nivel de conocimiento de este grupo alcanzó un puntaje de 8.1 antes de la capacitación a 14.1 después de la capacitación, (p < 0.05). Conclusión: El programa educativo se asoció a mejores prácticas preventivas del riesgo de exposición a objetos cortopunzantes y contaminación mucocutánea con sangre y fluidos corporales de pacientes.

Palabras clave: Educación en enfermería exposición profesional estudios de intervención grupos control.

2011-04-08   |   553 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 29 Núm.1. Enero-Abril 2011 Pags. 61-67 Invest Educ Enferm 2011; 29(1)