Caracterización fitoquímica y de las actividades antibacterianas y anticolinesterasa de Banisteriopsis anisandra A. Juss. (Malpighiaceae)

Autores: Amâncio de Frias Ulysses, Mendes Costa María Cristina, Takahashi Jacqueline Aparecida

Resumen

Introducción: El uso de plantas con fines medicinales está creciendo cada día. De los métodos de extracción, se pueden obtener extractos con diferentes actividades terapéuticas, entre ellas, antifúngicas, anticolinesterasa, antitusivas y antibacterianas; esta última, a su vez, de gran importancia comercial en vista al aumento gradual de los casos de infecciones por bacterias resistentes a los tratamientos convencionales. Objetivos: Caracterizar químicamente los extractos de hojas de B. anisandra, porque no hay reportes en la literatura y verificar las actividades de la acetilcolinesterasa y la actividad antibacteriana frente a bacterias patógenas. Métodos: Los extractos obtenidos a partir de la partición con hexano, cloroformo, acetato de etilo y metanol fueron identificados y las clases de fitoquímicos presentes en los extractos mediante métodos de identificación clásica, los cuales fueron probados contra bacterias patógenas de Staphylococcus aureus, Streptococcus mutans, Bacillus cereus, Klebsiella pneumoniae, Shigella flexneri, Pseudomonas aeruginosa, y evaluados por la capacidad de degradación de la enzima acetilcolinesterasa. Resultados: Se mostró la diversidad química encontrada en B. anisandra y el potencial farmacotecnológico, especialmente en relación con los alcaloides encontrados y su actividad anticolinesterasa. Conclusiones: Los exctratos de B. anisandra se pueden utilizar para fines farmacotecnológicos y se necesitan más estudios fitoquímicos en relación con esta especie.

Palabras clave: Actividad biológica Banisteriopsis anisandra prospección química.

2011-04-12   |   696 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 16 Núm.1. Enero-Marzo 2011 Pags. Rev Cubana Plant Med 2011; 16(1)