Autor: Sánchez Tarragó Nancy
El Movimiento de Acceso Abierto a la información constituye un movimiento social —donde participan investigadores, bibliotecarios, editores y otros miembros de la sociedad— que aboga por la ampliación del acceso a la información científica, a través de la eliminación de barreras económicas, tecnológicas y de permisos. Su formalización se produjo el 14 de febrero de 2002 a través de una declaración conocida como Iniciativa de Budapest para el acceso abierto. Los factores que han influido en la aparición de este movimiento son diversos; pero entre los más importantes se mencionan los altos precios de las revistas científicas que se convierten en inaccesibles para una parte importante de la comunidad científica, el incremento de las restricciones sobre la diseminación de los resultados científicos impuestas por las legislaciones de derecho de autor y las limitaciones del sistema de recompensa científica. El desarrollo de las tecnologías de la información y su impacto en la industria editorial y de contenidos ha impulsado la emergencia de este nuevo modelo.
2011-10-19 | 458 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 22 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. Acimed 2011; 22(3)