Frecuencia de depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

Autores: Garduño Espinosa Juan, Téllez Zenteno José Francisco, Hernández Ronquillo Lizbeth

Resumen

Objetivo: Identificar la frecuencia de depresión en un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y los factores asociados a su presencia. Diseño: Encuesta prolectiva. Sitio del estudio. Clínica San Pedro de los Pinos del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), Centro Médico Nacional Siglo XXI IMSS, Hospital Gea González de la Secretaría de Salud (SSa) y Centro de Salud Margarita Chorne SSa. Unidades de estudio: Setenta y nueve pacientes con DM2. Mediciones principales: La presencia de depresión se midió con la escala de Beck. Las variables independientes para explicar depresión fueron aspectos sociodemográficos (género, estado civil, religión, escolaridad, ocupación, nivel socioeconómico) y características de la DM (tiempo de evolución, enfermedades asociadas, y cumplimiento con terapia). Resultados: La edad promedio fue de 59 ± 11 años (DE) y 58 fueron del género femenino (73%). La frecuencia de depresión fue de 46% (36/79). Los pacientes con más de 15 años de diagnóstico de diabetes tuvieron un riesgo tres veces más elevado de tener depresión (RM = 3.08, IC = 0.9-10.8, p = 0.07) y fue mayor en mujeres (RM = 3.67, IC = 1.07-13.3, p = 0.03). Conclusiones: La frecuencia de depresión en pacientes con DM2 fue alta (46%). Los factores asociados a su presencia fueron género y tiempo de evolución.

Palabras clave: Diabetes mellitus tipo 2 depresión factores de riesgo inventario de Beck.

2003-02-07   |   4,553 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 50 Núm.4. Julio-Agosto 1998 Pags. 287-291 Rev Invest Clin 1998; 50(4)