Complejidad factorial y conductas moralmente controversiales

Autores: Merino Soto César, Grimaldo Muchotrigo Mirian Pilar

Resumen

En la actualidad, tanto desde el punto de vista científico como práctico, surge la necesidad de conocer más acerca de la permisividad moral actual, en la medida que parece haber un aumento creciente en el “relativismo moral”. De allí, la importancia de contar con instrumentos que permitan recoger información válida y confiable sobre el comportamiento moral frente a situaciones sociales definidas como controvertidas. En este sentido, el presente artículo presenta una nota técnica de la Escala de Comportamientos Moralmente Controvertidos (ECMC) de Harding y Phillips (1986), la cual fue desarrollada en Estados Unidos de Norteamérica y dirigida principalmente a jóvenes. Un reciente estudio latinoamericano (Merino y Grimaldo, 2010) ha puesto en evidencia información psicométrica no mostrada anteriormente sobre el ECMC focalizándose en la estructura interna y los problemas asociados con las evidencias de complejidad factorial entre los ítems del ECMC. Esto significa que la interpretación de los puntajes no es factorialmente simple, y no se pudo conseguir una satisfactoria distinción conceptual entre los constructos latentes aplicados en el estudio. Estos resultados se discuten considerando que el investigador debe decidir si la medición de estos aspectos debe contener un razonable monto de complejidad que es consistente con esta realidad, o debe priorizar una estructura simple y unidimensional.

Palabras clave: Análisis factorial permisividad moral validez.

2012-05-28   |   338 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 3 Núm.3. Septiembre-Diciembre 2011 Pags. 38-43 Rev Arg Cien Compor 2011; 3(3)