Perspectiva internacional del uso de la teoría general de Orem

Autores: López Díaz Lucero, Guerrero Gamboa Sandra

Resumen

Objetivos: Caracterizar y analizar artículos que utilizan la Teoría General de Enfermería de Orem en el período de 1992 a 2001. Diseño y Metodología: estudio documental sobre 108 artículos encontrados en las bases de datos: MEDLINE, OVID, PROQUEST y el Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Seriadas— Hemeroteca Nacional (Colombia). Fueron seleccionados 74 artículos que utilizaron alguna de las teorías de Orem o conceptos de la Teoría General de Orem. Resultados: La Teoría General de Orem ha sido utilizada en cuatro continentes; 38 (51,3%) estudios la aplican en el ámbito institucional y 21 (28,4%) en la comunidad. Los adultos y ancianos son los grupos de edad con mayor reporte en los estudios (47,3%). Los métodos cuantitativos de investigación son los más utilizados (69 estudios, 93,2%). Conclusión: Los estudios exploran o correlacionan conceptos de la Teoría General de Orem, el desarrollo de instrumentos y la validación de constructos teóricos. La evidencia empírica sobre la aplicación de la Teoría General de Orem muestra su importancia en el desarrollo del conocimiento en enfermería e indica su gran utilidad para la investigación y práctica de enfermería.

Palabras clave: Autocuidado modelos de enfermería teoría del déficit de autocuidado Teoría General de Orem.

2012-06-26   |   519 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 24 Núm.2. Septiembre 2006 Pags. 90-100 Invest Educ Enferm 2006; 24(2)