Protocolo de manejo de las reacciones transfusionales

Autor: Alcaraz López José Luis

Fragmento

La transfusión de componentes sanguíneos generalmente es una práctica segura y efectiva que corrige el déficit hematológico, pero en ocasiones tiene consecuencias nocivas que pueden llevar a complicaciones potencialmente serias con riesgo de la integridad física del paciente. Los efectos adversos de la transfusión sanguínea pueden ser inmediatos o tardíos y a su vez, reacciones inmunológicas y no inmunológicas. •Inmunológica inmediata: Hemolítica, febril no hemolítica, alérgica (urticaria, anafiláctica), daño pulmonar agudo asociado a transfusión (TRALI). •Inmunológica tardía: Alonimunización contra antígenos: eritrocitarios, leucocitarios, plaquetarios o proteínas plasmáticas; hemolítica, enfermedad injerto contra hospedero, púrpura postransfusión e inmunomodulación por transfusión. •No inmunológica inmediata o aguda: Contaminación bacteriana, sobrecarga circulatoria, hemólisis no inmune mecánica, osmótica o térmica, embolia aérea o por partículas, hipotérmica, desequilibro electrolítico, coagulopatía por hemodilución.

Palabras clave: Reacciones transfusionales.

2012-07-30   |   1,753 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 43 Núm.6. Diciembre 2005 Pags. 155-157 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2005; 43(Supl. 1)