Rendimiento académico estudiantil y su relación con el régimen de estudio.

Facultad de Odontología LUZ 

Autores: Pinto García Natalia Alejandra, Kader Nevertiti, Pineda Xenia, Acuña Edward

Resumen

Objetivo: Realizar un estudio comparativo del rendimiento académico estudiantil en Anatomía Humana entre el régimen semestral y anual. Metodología: La investigación fue comparativa, descriptiva y de campo. El diseño no experimental y transeccional. La muestra estuvo constituida por 290 estudiantes de períodos académicos semestral y anual. Resultados: El promedio general de notas en el anual correspondió a 13.110 y semestral 12.117. En cuanto a la percepción de los estudiantes, los resultados del semestral revelaron como ventajas las actividades administrativas y en las académicas se observó una falta de consenso. En cuanto a las ventajas del anual los máximos valores se ubicaron en los escenarios positivos y a las desventajas del semestral, se obtuvo que resulta poco elástico para el desarrollo de una contingencia; las desventajas del anual evidenciaron una congruencia con los resultados de algunas ventajas del semestral. Conclusiones: El máximo promedio general de notas se presentó en el anual con una diferencia poco significativa con respecto al semestral. En relación a la codificación de LUZ para la evaluación, los resultados estuvieron concentrados en dos alternativas, calificaciones y Sin Información. Finalmente, los estudiantes percibieron que el régimen anual ofrece mayores ventajas en lo académico y el semestral en lo administrativo.

Palabras clave: Rendimiento académico Anatomía Humana régimen de estudio.

2012-08-28   |   396 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 4 Núm.1. Enero-Junio 2007 Pags. 7-22 Rev Cient Ondontol 2007; 4(1)