Comentarios a “Rituximab en púrpura trombocitopénica...”

Autor: García Álvarez José Luis

Fragmento

Me es grato referirme por este medio a “Rituximab en púrpura trombocitopénica inmune refractaria” de Miguel A. Zambrano Velarde y sus colaboradores, publicado en el número 2, volumen 50 de este año, de Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. El artículo me parece una aportación importante, por lo que hago las siguientes observaciones: •La indicación general del rituximab para pacientes con púrpura trombocitopénica inmune refractaria se ha establecido con relativa confiabilidad en pacientes que reúnen los requisitos descritos en el artículo de referencia, pero aún es cuestionable en mujeres embarazadas. •El rituximab es un anticuerpo IgG monoclonal quimérico o híbrido “ratón-humano” , el cual se dirige al marcador (antígeno) CD20 de la superficie de los linfocitos B. Este antígeno está localizado en los linfocitos pre-B y B maduros, pero no en las células madre hematopoyéticas, células pro-B, células plasmáticas normales u otros tejidos normales.

Palabras clave:

2012-09-10   |   619 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 50 Núm.4. Julio-Agosto 2012 Pags. 351-352 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2012; 50(4)